Presentado en Isla Cristina el nuevo Convenio de la Mesa de la Pesca impulsado por la estrategia ERACIS+
En la mañana del miércoles 11 de junio, el Ayuntamiento de Isla Cristina ha acogido en el CAD Matadero el acto de presentación del convenio de colaboración de la Mesa del Sector Pesquero y Marisquero, impulsado por el proyecto ERACIS+. Este acuerdo, fruto de meses de trabajo en red, ha sido rubricado por representantes de las entidades que conforman dicha mesa: la Cofradía de Pescadores “Virgen del Carmen”, la Asociación Isleña de Armadores, la Asociación de Mariscadores Asmagen, la Mancomunidad de Islantilla (a través de Andalucía Orienta Isla Cristina) y el propio Ayuntamiento de Isla Cristina (a través del proyecto ERACIS+ y la Delegación de Pesca).
Este convenio ratifica los compromisos alcanzados en la mesa de trabajo del sector pesquero del proyecto ERACIS+ celebrada el pasado 24 de abril y supone la consolidación de un canal de colaboración entre el sector profesional del mar y las entidades relacionadas con la inclusión sociolaboral de la localidad. El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales y medios de comunicación.
Durante el mismo, Jenaro Orta Pérez, alcalde de Isla Cristina, destacó que “es signo del buen trabajo y de la organización que desde ERACIS se ha desarrollado durante todo este tiempo para formalizar un convenio que lo que pretende, como así son los objetivos de ERACIS, es conseguir la máxima empleabilidad para las personas que están en una situación de vulnerabilidad. Para mí, como alcalde de Isla Cristina, es un orgullo poderme sentar con todo el sector”.
Por su parte, Francisco Zamudio Medero, representante de Isla Cristina en la Mancomunidad de Islantilla, subrayó que “este es el camino a seguir, como creo que coincidimos todos los que estamos en la mesa, y lo importante es que formemos a personas que necesitan empleabilidad para un sector o un nicho de trabajo tan importante para Isla, que no solamente es empleo, es forma de vida, que es el mundo de la mar, los marineros”.
En esa misma línea, Patricia Cordero González, en representación de la Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen, señaló que “es un hecho que la pesca está sufriendo una falta real de marinería y hay barcos que están parados por falta de ello, y que ERACIS se haya comprometido de esta manera con el sector pesquero para colaborar y ayudar a fomentar la formación de los marineros y poder tener salida laboral ha sido vital”. A estas palabras se unieron también José M. Escobar Zamora, en representación de la Asociación Isleña de Armadores Pesqueros, y Juan Miguel Marín Valdés, de la Asociación de Mariscadores de Nueva Generación de Isla Cristina, respaldando el valor de este convenio como impulso real a la empleabilidad en el ámbito pesquero local.
Este convenio establece tres objetivos principales:
- Promover y atraer formación del régimen del mar en Isla Cristina, especialmente orientada a la población vulnerable de las zonas ERACIS.
- Consolidar un canal de comunicación estable entre el sector pesquero y las entidades sociolaborales.
- Fomentar acciones conjuntas que faciliten el acceso al empleo en el sector marítimo, ofreciendo oportunidades de trabajo a las personas y asegurando el relevo generacional en la mar.
Durante el acto, también se puso en valor el inicio, ese mismo día, del curso de Formación Básica, impartido por el IFAPA en las instalaciones del CAD Matadero. Esta acción formativa, y la realizada anteriormente de Marinero-Pescador —ambas necesarias obligatorias para embarcarse— fueron solicitadas expresamente por las entidades que integran la mesa de trabajo. La realización de estas formaciones en Isla Cristina ha sido celebrada como un logro colectivo, al permitir la capacitación de 50 personas en el municipio.
La Mesa del Sector Pesquero, coordinada por el equipo técnico de ERACIS+ Isla Cristina —y vinculada a la Red de Empleo local— cierra con este convenio su apuesta para crear puentes entre quienes buscan empleo y quienes lo generan, conectando oferta y demanda laboral en el sector del mar.
Cabe destacar, además, dos medidas prácticas que se pondrán en marcha de manera inmediata tras la firma del convenio: la creación de un listado común de personas interesadas en formaciones del régimen del mar y la puesta en funcionamiento de una bolsa de trabajo para personas con formación acreditada para embarcarse, lo que permitirá responder de forma ágil a la creciente demanda de profesionales del sector.
Esta firma representa un nuevo impulso a la colaboración interinstitucional en Isla Cristina y consolida el papel del municipio como referente en la inclusión sociolaboral vinculada al empleo en el sector pesquero.
Sobre la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+)
La estrategia ERACIS+ actúa en barriadas de actuación preferente de municipios andaluces, entre ellas, la Barriada del Rocío de Isla Cristina. Su objetivo es mejorar la inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su acceso al empleo a través de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral y un acompañamiento integral durante todo el proceso. La iniciativa moviliza recursos extraordinarios —económicos, técnicos y organizativos— y promueve la colaboración activa entre diversas áreas de la administración autonómica a través del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas. Este Plan Local de Intervención, dirigido y aprobado por el Excmo. Ayuntamiento de Isla Cristina, implica también a entidades sociales y a la ciudadanía en el diseño y ejecución de los mismos. Este enfoque participativo permite desplegar estrategias adaptadas a nuestro territorio, con el fin de que la inclusión social y laboral de las personas participantes sea lo más efectiva y duradera posible.
ERACIS+ está cofinanciada en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus Andalucía 2021-2027, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Isla Cristina.
Comparte:
Publicar comentario