La Escuela de Hostelería de Islantilla lanza 30 nuevas plazas para sus cursos de Cocina y Sala
La Escuela de Hostelería de Islantilla, adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), prepara el nuevo curso académico 2025/26 que dará comienzo el próximo mes de octubre, poniendo a disposición de las personas interesadas en participar en los itinerarios de Camarero de Restaurante-Bar/Cafetería y de Cocina este último de carácter bianual un total de 30 nuevas plazas. El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.
La formación, dirigida a desempleados en general, ofrece dos itinerarios en los ciclos de Cocina-Repostería de Nivel 2 para 15 alumnos de dos años de duración y un segundo de Camarero de Sala-Restaurante, con contenidos formativos de Nivel 1 y Nivel 2 para otros 15 alumnos –de un año de duración, según ha indicado la Junta en una nota.
El director provincial del SAE, Juan Carlos Duarte, ha informado de que ambos itinerarios combinan los distintos contenidos programáticos formativos de la fase teórica con la realización de prácticas profesionales no laborales en “los prestigiosos establecimientos hosteleros de la provincia de Huelva” que anualmente colaboran con la Escuela, “donde se lleva varios años ampliando el número de horas formativas hasta alcanzar los dos años de programación, incluyendo otras materias que permiten incrementar la especialización formativa de los alumnos y la mejora de la calidad docente”.
Duarte ha explicado que “de cara al inicio del próximo curso académico, se ha dispuesto una campaña informativa desde el SAE con los orientadores escolares de los centros de Secundaria, incrementando el número de contactos y encuentros con los que se ubican en la zona costera occidental y área cercana al centro para mostrar este importante recurso formativo a aquellos alumnos que pudieran estar interesados”.
Estos encuentros, que se intensificarán de cara al año que viene, ponen en conocimiento de profesores y orientadores las “ventajas y oportunidades” que tiene el centro, su “calidad formativa”, las “altas posibilidades de inserción” y la ocasión de ofrecer vías a alumnos que, “por cualquier razón, pueden seguir por esta vía su preparación profesional de forma exitosa”.
El titular de Empleo también anuncia que dentro de las “mejoras” introducidas para la difusión de la actividad formativa de la Escuela y para la apertura del plazo de inscripciones, se ha diseñado y lanzado a través de medios de comunicación y de redes sociales la campaña de carácter provincial ‘Tu salida profesional está servida’.
Con ella, se pretende reunir toda la información y los requisitos de acceso “de forma sencilla y muy visual, con un lenguaje cercano, entusiasta, a modo de invitación y que pueda llegar de forma atractiva y ágil a lo que se denomina ‘colectivo-diana'”, esto es, población joven con “interés “por el mundo de la hostelería y la restauración, “especialmente entre quienes quieran conocer desde dentro todo lo bueno que ofrece la Escuela”.
“Se trata de una campaña visual, en redes sociales o anuncios radiofónicos que pone a disposición de todos nosotros la información necesaria para saber qué materias se imparten y cómo se imparten, de forma amena y divertida, incluyéndose los accesos directos a la inscripción a través de la web www.sirvetufuturo.es”, comenta el delegado.
La campaña también redirige a las personas interesadas a la propia Escuela de Hostelería de Islantilla, ubicada en la Avenida de Islantilla, en horario de 09,00 a 14,00 horas; en los teléfonos 626584114 y 959646010; en la dirección de email escueladehosteleria.hu.sae@juntadeandalucia.es o en los perfiles: https:www.instagram.com/sirvetufuturo/ https://www.facebook.com/profile.php?id=61576971362771 https://www.tiktok.com/@sirvetufuturo
REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder a Certificados de Profesionalidad Nivel 2, como es el caso del itinerario de Cocina-Repostería que imparte esta Escuela, el alumnado deberá cumplir alguno de los requisitos exigidos, como estar en posesión del título de Graduado en ESO; de un certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder; certificado de profesionalidad nivel 1 de la misma familia y área profesional; cumplir con el requisito de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas; tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
Las personas que deseen acceder a la formación y no posean alguna de las titulaciones o acreditaciones exigidas en los epígrafes anteriores, necesitan haber superado con evaluación positiva, apto, en las competencias clave de nivel 2 como Comunicación en Lengua Castellana, Competencia Matemática y Comunicación en Lenguas extranjeras. En el caso de las personas interesadas en acceder al itinerario de Sala Restaurante, no se exige requisito de titulación alguna.
Los 15 alumnos que inicien en el nuevo curso el itinerario de Cocina adquirirán además formación relativa al aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios más comunes –de 120 horas lectivas– y podrán obtener el certificado de Nivel 2 de Cocina y Repostería que alcanza las 1.565 horas lectivas en dos años de formación.
Por su parte, los 15 alumnos que integren el itinerario de Sala estarán en el centro solo un año. Esta formación consta de un certificado de Nivel 1 de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar, de 290 horas, y un certificado de Nivel 2 de Servicios de Restaurante, con 580 horas formativas. Cada certificado de profesionalidad lleva su módulo de prácticas profesionales en empresas de 80 horas de duración. En total, los alumnos alcanzarán las 885 horas de formación en un curso lectivo.
Comparte:
Publicar comentario