Jornadas Preventivas y de Ocio Saludable “SIN ES MÁS. DIVIÉRTETE CON CONTROL”
Se trata de una actividad lúdica-deportiva con carácter preventivo para adolescentes y jóvenes de la localidad en medio abierto, cuyo programa se ha dado a conocer hoy.
Isla Cristina acogerá el próximo viernes, 20 de junio, por sexto año, las ya conocidas Jornadas Preventivas y de Ocio Saludable, que, bajo el eslogan “SIN ES MÁS. DIVIÉRTETE CON CONTROL” y organizadas por las delegaciones de los Servicios Sociales Comunitarios, Juventud y Deporte y salud y Consumo respectivamente, se celebrarán dentro del Recinto de Ferias y Exposiciones “El Carmen” dirigidas a menores, adolescentes y jóvenes de entre 11 a 18 años de la localidad y alrededores, que se llevan a cabo en el marco del Programa IslaPreviene-Ciudades ante las Drogas y enmarcadas en el II Plan Local de Salud.
Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de la rueda de prensa en la que el Ayuntamiento ha dado a conocer el programa de actividades diseñado para esta edición y en la que han estado presentes el alcalde de la localidad, Jenaro Orta, el teniente de alcalde y delegado de los Servicios Sociales Comunitarios, Gerardo Ramos,la concejala de Salud y Consumo, María del Carrmen Beltrán, el concejal delegado de Juventud y Deporte, Álex Boa y la técnica del Área de prevención Inmaculada Brito
Como ha explicado el alcalde “creo que es una de las actividades más importantes y con más potencial que tenemos en Isla Cristina, no solamente por el trabajo que se desarrolla por parte de las delegaciones que están aquí representadas, sino también gracias a muchas personas y empresas que participan y que apoyan y que hacen posible que esto sea una realidad y que, además, podamos ofrecer a los jóvenes en nuestra ciudad alternativas al ocio, al ocio saludable y, sobre todo, alternativas para que tengamos todas las herramientas posibles para decirnos al consumo de drogas, que es un poco creo que la finalidad de este tema, sobre todo con la diversión de la mano. “
El concejal de Juventud, ha destacado “lo gratificante que es poder formar parte de una actividad como esta en la que trabaja un gran equipo humano para que todo salga a la perfección y en la que ponemos mucha ilusión en cada una de las ediciones” poniendo de manifiesto el carácter “preventivo y de concienciación de todas las actividades especialmente por el colectivo hacia las que van dirigidas” agradeciendo a todas las entidades, empresa, instituciones y colectivos “su implicación” entre ella el programa 21Horas de Ernesto Algarra, el personal de SMD y de Juventud, Policía, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja” animando así a todo el colectivo juvenil a que participen en estas Jornadas que son totalmente gratuitas y en la que tendremos un amplio abanico de actividades con un único objetivo, prevenir los malos hábitos de consumo entre los jóvenes.”
María del Carmen Beltrán destacó, por su parte, “la unión que hay entre todas las delegaciones para llevar a cabo una jornada tan importante como estas para los jóvenes y sobre todo formarse y divertirse con control, que eso es súper importante” explicando que que “que esta actividad estaría enmarcada dentro del Plan Local de Salud y en ella se trabajan las tres líneas que vamos a llevar a cabo, que es la prevención de las adiciones, los hábitos de vida saludable y el bienestar emocional” deseándoles a todo el colectivo “que disfrute de esta jornada.”
El Teniente de alcalde, Gerardo Ramos hacía un amplio agradecimiento a todas la área municipales implicadas que establecen un trabajo en red que posibilita que este evento cada año vaya tomando una dimensión mayor” poniendo de manifiesto el objetivo de las Jornada que no es otro que “dar a conocer a nuestros jóvenes herramientas, factores de protección que le permitan contrarrestar todo lo que la sociedad le ofrece de una manera oscura. Y pensamos que estos hábitos, esta primera toma de contacto con muchas actividades de ocio, de deporte, sean una alternativa que les permitan tener una opción distinta y que puedan realizar un cambio en su vida a estas edades tan tempranas en las que son muy vulnerables” insistiendo en que “todos los años hacer una actividad dinámica, diferente, que sea novedosa en distintos aspectos, para hacerla llamativa, hacerla que les guste a ellos y así nos lo manifiestan.”
La parte preventiva, fue desgranada por la técnico de Prevención Inmaculada Brito que destacó que esta “es una actividad ya de continuidad en Isla Cristina que se lleva a cabo gracias al trabajo colaborativo en red de distintas delegaciones y entidades, con gran impacto preventivo y saludable.”
Como explicó, las Jornadas contarán la participación del Ayuntamiento, a través de las delegaciones de Servicios Sociales, con el Programa Isla Previene Ciudadanos de las Drogas; la Delegación de Juventud y Deportes y la Delegación de Sanidad y Consumo, dentro del Plan Local de Salud, que es una pata también con la cual está de manera transversal la prevención, y trabajamos a hilo y pie puntilla. También participa el Programa ERACIS+ e Inserta, que también estarán con un stand preventivo, dedicado a las bebidas energéticas, que creo que es otro tema que también abordaremos durante las jornadas.
A todo ello se suma Cruz Roja, que trabajará, igual que el año pasado, el tema de ITS, el tema de cómo influye la fiesta según el género; Clika, que también forma parte de Cruz Roja dedicado al tema de las redes sociales; el programa 21Horas de que va a dinamizar las jornadas, con sus coctelerías sin alcohol a todos los jóvenes.
Las Jornadas contarán con la participación de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil a través del Plan Director, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y la Federación Andaluza de Redes. Partipará también la Asociación isleña ARATI, con la instalación de un stand informativo.
En cuanto a la parte deportiva y lúdica esta edición viene cargada de actividades como música, a cargo del Dj Made,muy seguido por el colectivo juvenil o las propias actividades deportivas, con la participación de las distintas escuelas, como basket, 3×3; fútbol 3×3, tiro con arco o barredora humana, la escuela de Baile de María Dance y el Club de Lucha tanave Vikings, la cuales harán varias exhibiciones.
Destacar también la colaboración ,de empresas como Polarbox-Polisur, Dia`or o Supermercados el Jamón a los que desde el Ayuntamiento se agradece su colaboración.
Comparte:
Publicar comentario