×

Islantilla presenta su Programación Medioambiental de Verano

La Mancomunidad de Islantilla ha presentado su Programación Medioambiental de Verano para este año reforzando su apuesta por los talleres infantiles ‘Exploradores de la Naturaleza’ e introduciendo el programa de recorridos guiados para adultos ‘Islantilla Natural’, ambos encaminados a la educación y sensibilización sobre la fragilidad del entorno natural de este enclave turístico compartido por los municipios de Lepe e Isla Cristina.

La Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero, ha indicado que “desde esta entidad se trabaja la sostenibilidad durante todo el año y de manera transversal a todas las Áreas, pero en verano intensificamos ese compromiso para hacer partícipes de ella a quienes nos visitan, para que descubran con nosotros el valor de nuestros espacios naturales, tales como el Parque Litoral, el Parque de los Cabezos o el Parque ‘El Camaleón’, un paraíso que recibimos como legado y que tenemos que conservar”.

Por su parte, el Primer Teniente de Alcalde de Isla Cristina y delegado isleño en la Mancomunidad, Francisco Zamudio, ha recordado que “si hay una cualidad especial de Islantilla, ésa es su máximo respeto al magnífico entorno natural que nos rodea, y ese compromiso que nos impusimos hace casi cuarenta años, no sólo lo desarrollamos tanto técnicos como políticos, sino que es reconocido por otras administraciones y entidades que cada año nos distinguen con sellos como la Q de Calidad Turística, la S de Sostenibilidad, Biosphere, Bandera Azul o EcoPlayas”.

La Técnica de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Islantilla, Pepa Acosta, ha desgranado más en detalle los contenidos de esta programación especial, que contará con una doble vertiente: “por un lado, los ya tradicionales talleres infantiles de ‘Exploradores de la Naturaleza’ enfocados a acercar a los más pequeños al entorno donde nos ubicamos y que versan sobre aspectos muy diversos, especialmente flora y fauna, y sobre elementos con significancia en nuestro entorno como puede ser el sistema dunar a través de una especie tan relevante como el camaleón, o la vegetación invasora y su impacto negativo en nuestro entorno”. “Pretendemos además”, continúa Acosta, “que los niños participen también en una accion de voluntariado ambiental para que vayan tomando conciencia de ese mundo de la solidaridad y de la responsabilidad que supone compartir el entorno”.

Por otra parte, y dirigidos al público adulto, la programación medioambiental de Islantilla incluirá “una serie de pequeños recorridos por el entorno natural tanto por la zona norte del Parque de los Cabezos como por la playa, para que los participantes en esta iniciativa descubran aspectos diferentes en esos entornos donde habitualmente se pasea y donde se disfruta día a día pero en los que siempre podremos descubrir elementos que son llamativos, significativos o curiosos”, expone la técnica de Medio Ambiente, quien apunta que “por supuesto, todo esto se va a llevar a cabo poniendo esos aspectos en valor de cara a la conservación de los mismos, y descubriendo la importancia que todos ellos tienen en esta encrucijada del litoral, de este espacio tan sumamente frágil y bello al mismo tiempo”.

Todas estas actividades, que son de carácter gratuito y están organizadas por la Mancomunidad de Islantilla en colaboración con la Fundación ‘Centro de Estudios Marinos’, darán comienzo en julio y se prolongarán hasta mediados de septiembre para dar respuesta a la cada vez mayor afluencia de personas a partir de la parte final de la temporada estival.

Los talleres ‘Exploradores de la Naturaleza’ de esta edición son los siguientes: ‘Cianotipia’ (9 y 30 de julio, y 6 y 27 de agosto), ‘Los insectos’ (15 de julio, y 12 y 26 de agosto), ‘Arte Natura’ (16 de julio y 20 de agosto), ‘Huellas positivas’ (23 de julio, 13 de agosto y 3 de septiembre), ‘Stop Plantas Invasoras’ (24 de julio) y ‘SuperPeques Los Insectos’ (29 de julio).

Las personas interesadas en participar pueden obtener más información a través del correo electrónico medioambiente@islantilla.es o del teléfono 959 64 60 35.

Comparte: