×

Inician su formación 30 marinero-pescador en un curso de IFAPA promovido por ERACIS+ Isla Cristina.

La iniciativa permitirá a 30 personas de diferentes edades en situación de vulnerabilidad acceder a una formación clave para su inclusión sociolaboral en uno de los sectores más potentes de Andalucía: la pesca.

El Centro de Atención a la Diversidad, CAD Matadero de Isla Cristina ha acogido esta mañana el acto de inauguración del curso de Marinero-Pescador del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía que permitirá a 30 personas formarse como marineros y pescadores. La impartición de esta formación en Isla Cristina ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el IFAPA, el programa ERACIS+ Isla Cristina, el Ayuntamiento de Isla Cristina y la Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen.

En la apertura del curso han estado presentes la Presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Marta Bosquet, el Delegado Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Huelva, José Manuel Borrero, el Alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, la teniente de alcalde y concejala de la Delegación de Pesca del Ayuntamiento de Isla Cristina, Isabel María Martínez Ceada, y el teniente de alcalde y concejal del Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Isla Cristina, Gerardo Ramos. También asistieron representantes de la Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen, de la Asociación de Armadores de Isla Cristina y de la Asociación de Mariscadores de Nuevas Generaciones de Isla Cristina (Asmagen.)

“Este curso es una oportunidad para impulsar la formación de personas desempleadas en un sector tan necesitado de relevo generacional como el pesquero”, ha destacado Marta Bosquet, que ha subrayado la colaboración entre instituciones para hacerlo posible: “se han conciliado voluntades para desarrollar en tiempo récord este curso en Isla Cristina atendiendo a la demanda de ERACIS+ y a las necesidades de las cofradías de pescadores”.

Por su parte, Jenaro Orta ha puesto en valor la apuesta del Ayuntamiento de Isla Cristina “buscando soluciones de inserción sociolaboral para que los ciudadanos tengan oportunidades y se sientan integrados dentro de su propia barriada”. “Esta formación marítima va a permitir embarcaros en las próximas fechas”, ha destacado el alcalde, que ha agradecido al IFAPA su compromiso con la localidad.

“Cuando las administraciones trabajan de la mano y junto con el sector privado, se hacen políticas mucho más eficaces”, ha defendido José Manuel Borrero, que ha puesto en valor el proyecto ERACIS+ para “actuar en zonas que necesitan intervención social generando oportunidades de transformación junto con el sector asociativo y dando la posibilidad de construir proyectos de futuro”.

En total, 30 personas de diferentes edades cursarán esta formación de carácter teórico y práctico impartida en el Edificio CAD “Antiguo Matadero” de Isla Cristina, unas enseñanzas que refuerzan el que todo el alumnado conozca los fundamentos para faenar en un buque de pesca y sepan hacer una serie de nudos básicos que emplearán a bordo de forma rutinaria en sus tareas de marinero. Entre otros aspectos, los y las estudiantes aprenderán sobre los diferentes elementos y equipos del buque, las artes y aparejos de pesca, las operaciones de carga y descarga o las operaciones de mantenimiento a bordo. Asimismo, recibirán nociones de seguridad y salud en las faenas de pesca, sobre la máquina del buque y sobre las maniobras en puerto.

Este curso forma parte de un itinerario formativo que incluye dos cursos esenciales —Marinero Pescador y Seguridad Básica— necesarios para poder embarcar y desempeñarse profesionalmente en la pesca, un sector clave para Isla Cristina, que lidera la comercialización pesquera en Andalucía. Con esta iniciativa, ERACIS+ Isla Cristina refuerza su compromiso de generar oportunidades laborales reales para colectivos en riesgo de exclusión, convirtiendo el mar en un horizonte de futuro y consolidando el sector pesquero como la base de la economía de la localidad.

Organizado por el IFAPA, Instituto Público de Investigación y Formación adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y promovido por el Ayuntamiento de Isla Cristina y ERACIS+ Isla Cristina, este curso está cofinanciado con fondos europeos FEMPA.

El programa ERACIS+ Isla Cristina está financiado en el marco del Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Isla Cristina.

Comparte: