×

El XVIII Festival Internacional de Cine bajo la Luna concede su Premio ‘Francisco Elías’ 2025 al director y guionista Alberto Rodríguez

La decimoctava edición del Festival Internacional de Cine bajo la Luna – Islantilla Cinefórum ha comunicado esta mañana el nombre de la personalidad que será homenajeada con el Premio ‘Francisco Elías’, uno de sus dos galardones honoríficos, y que este año recaerá en el actor y guionista Alberto Rodríguez. El homenajeado recibirá tan preciado galardón en el transcurso de una gala inaugural al aire libre que tendrá lugar el próximo 5 de julio en el Hotel Estival Islantilla, sede oficial de la muestra cinematográfica, y tras lo que se dará paso a los dos meses de proyecciones gratuitas bajo la luz de la luna que conforman la espina dorsal del que probablemente sea el festival de cine más largo del mundo.

La muestra, de carácter competitivo y que se celebra en el enclave costero que comparten los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina, reconoce en la figura de Alberto Rodríguez a la primera de las dos personalidades a las que rinde homenaje en cada edición, como pistoletazo de salida para una programación que cada verano acumula miles de espectadores en torno a sus sesiones de cine en el Patio del Centro Activo de Islantilla.

La elección de Alberto Rodríguez viene a reconocer la trayectoria de este sevillano considerado uno de los mejores directores del actual panorama cinematográfico español y reconocido con numerosos premios a lo largo de su carrera. Debutaba como director junto a Santi Amodeo en el año 2000 con la película independiente ‘El factor Pilgrim’. Tras su debut comenzó su carrera en solitario con ‘El traje’ (2002) y con ‘7 vírgenes’ (2005), por la que consiguió la primera de sus nominaciones al Goya. En el año 2014 rueda ‘La isla mínima’ que lo consagra como uno de los mejores cineastas al recibir diez Premios Goya, entre ellos los de Mejor Película y Mejor Dirección, además del Premio del Público en los Premios del Cine Europeo. Tiene pendiente de estreno en 2025 su obra ‘Los Tigres’.

Para televisión ha dirigido las series ‘Hispania’ para Antena 3 Televisión, así como ‘La peste’, ‘Apagón’ y la actual ‘Anatomía de un instante’ para Movistar+. Las películas de Alberto Rodríguez se encuentran entra las mejoras obras españolas del siglo XXI.

El Festival Internacional de Cine Bajo la Luna de Islantilla cumple este verano dieciocho ediciones con una salud envidiable en manos de los miles de espectadores que han pasado por las butacas de sus proyecciones al aire libre, muchos de los cuales constituyen ya un público fiel que año tras año acude para disfrutar de las variadas propuestas que esta muestra exhibe en sus valientes pantallas.

En ediciones anteriores, el Premio ‘Francisco Elías’ ha recaído en figuras como los actores Terele Pávez, Juan Diego, Manolo Solo y Antonia San Juan; los directores Gracia Querejeta, Jaime Chávarri, Chicho Ibáñez Serrador y Juanma Bajo Ulloa; el compositor Pablo Cervantes; así como los productores Antonio Pérez y Marta Velasco, quienes se han sumado a la relación de personalidades reconocidas con el Premio ‘Luis Ciges’, entre las que figuran Mercedes Sampietro, Miguel Rellán, Ángela Molina, Benito Zambrano, Assumpta Serna, Santiago Ramos, Ana Fernández, Emilio Gutiérrez Caba, Cristina Hoyos, Verónica Forqué, Juan Echanove, Carlos Hipólito, Antonio Resines, Ana Torrent, Pedro Casablanc y Petra Martínez.

A continuación se relacionan más detalles sobre la trayectoria profesional de Alberto Rodríguez, Premio ‘Francisco Elías’ 2025 del XVIII Festival Internacional de Cine bajo la Luna de Islantilla:

Filmografía destacada:

– ‘El factor Pilgrim’ (2000)

– ‘El traje’ (2002)

– ‘7 virgenes’ (2005)

– ‘After’ (2009)

– ‘Grupo 7’ (2012)

– ‘La isla mínima’ (2014)

– ‘El hombre de las mil caras’ (2016)

– ‘Modelo 77’ (2022)

– ‘Los tigres’ (2025)

Premios destacados:

Mención Especial Sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián por ‘El factor Pilgrim

Nominado al Goya a la Mejor Dirección por ‘7 vírgenes

Sección Oficial del Festival de San Sebastián con ‘7 vírgenes

Nominado al Goya a la Mejor Dirección por ‘Grupo 7

Nominado al Círculo de Escritores Cinematográficos a la Mejor Dirección por ‘Grupo 7

Premio Goya a la Mejor Dirección por ‘La isla mínima

Sección Oficial del Festival de San Sebastián con ‘La isla mínima

Nominado al Premio Platino a la Mejor Dirección por ‘La isla minima

Premio Feroz a la Mejor Dirección por ‘La isla mínima

Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos por ‘La isla mínima

Premio del Público de los Premios del Cine Europeo por ‘La isla mínima

Nominado al Premio Ariel a la Mejor Película Iberoamericana por ‘La isla mínima

Nominado al Goya a la Mejor Dirección por ‘El hombre de las mil caras

Sección Oficial del Festival de San Sebastián con ‘El hombre de las mil caras

Nominado al Premio Feroz a la Mejor Dirección por ‘El hombre de las mil caras

Nominado al Círculo de Escritores Cinematográficos a la Mejor Dirección por ‘El hombre de las mil caras

Nominado al Goya a la Mejor Dirección por ‘Modelo 77

Premio Carmen a la Mejor Dirección por ‘Modelo 77

Comparte: