×

“Diviértete con control. Sin es Más”

La iniciativa, de carácter preventivo, está organizada por el Ayuntamiento de Isla Cristina, a través de las Concejalías de los Servicios Sociales Comunitarios -Programa Isla Previene-Ciudades ante las Drogas- y las Concejalías de Juventud y Deporte y Salud.

Bajo el slogan “Diviértete con control. Sin es Más”, centenares  de jóvenes con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años llenaron  ayer el Recinto de Ferias y Exposiciones “El Carmen” para disfrutar de una tarde noche con multitud de actividades informativas, lúdicas y deportivas dedicadas a este colectivo.

Se celebraban las VI Jornadas de Preventivas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Isla Cristina, a través de las Concejalías de los Servicios Sociales Comunitarios y el programa Isla Previene-Ciudades ante las Drogas y las Concejalía de Juventud y Deporte y Salud, respectivamente,  con el objetivo de que, a través de actividades lúdicas, el colectivo juvenil conozca otras formas de divertirse aprendiendo además a prevenir y evitar hábitos y comportamientos nocivos y poco saludables.

La jornada festiva contó con la presencia de una amplia representación institucional encabezada por el alcalde, Jenaro Orta acompañado por el teniente de alcalde y concejal de los Servicios Sociales Comunitarios, Gerardo Ramos, el concejal de Juventud y Deporte Álex Boa y la concejala delegada de Salud, María del Carmen Beltrán, cuyas concejalías organizan este evento,  además de la edil María Botello.

Todas las autoridades presente coincidieron en destacar “el éxito de convocatoria y la idoneidad de esta iniciativa por el objetivo que persigue y por el colectivo al que va dirigido” felicitándose por “el éxito que han ido alcanzando  unas jornadas que se preparan con cariño y en las hay muchísimas entidades, colectivos, asociaciones, administraciones e instituciones y áreas municipales implicadas y con el mismo objetivo, que no es otro que el de enseñar a los jóvenes que hay otras maneras sanas de divertirse evitando hábitos nocivos, y las consecuencias que puede tener hacer uso de esos malos hábitos.”

Y es que como dijo la concejala de Salud, María del Carmen Beltrán “es una actividad muy positiva para el municipio en la que se ofrece a los jóvenes la oportunidad de pasar una buena tarde cargada de actividades acercándoles además  información muy importante, información preventiva a la hora de disfrutar del ocio.”

Álex Boa, concejal de Juventud y Deporte ponía el foco en “la gran colaboración que tenemos siempre de instituciones, administraciones, asociaciones, entidades o empresas dedicadas al trabajo con el colectivo juvenil, lo cual nos permite realizar cada año este encuentro ,al que también acuden muchos jóvenes de fuera de la localidad, señal que ya es un evento esperado y consolidado que viene dar respuesta a la juventud sobre un tema fundamental, la prevención de determinadas adicciones y malos hábitos a los que se enfrentan cuando salen a disfrutar.”

En esta misma línea se expresaba el teniente de alcalde y concejal de los Servicios Sociales Comunitarios, Gerardo Ramos que mostraba su “satisfacción” por el resultado de esta sexta edición, no solo, como dijo “por  el número de participantes que cada año va creciendo, sino por la aceptación que están teniendo las nuevas actividades que vamos incluyendo cada año” además de destacar “el papel”  de los stands “que están haciendo un trabajo magnífico en su labor informativa, acercando a todos nuestros jóvenes las novedades y alternativas, informándoles de los peligros que tienen algunas conductas y hábitos no saludables y cómo pueden luchar contra estas  conductas nocivas con factores de protección contra ellas.”

Asimismo destacó la labor de los clubes deportivos “que permiten a algunos jóvenes, por primera vez , una toma de contacto con algunos deportes, mostrando la mayoría de ellos mucho interés, lo cual demuestra que la práctica deportiva es también una alternativa importantísima en el día a día del ocio de nuestros jóvenes”  dijo el edil, quien quiso mostrar su agradecimiento a todas las entidades participantes, así como a los trabajadores y voluntarios “que hacen posible que se llevan a cabo jornadas como estas, para que el colectivo juvenil disfrute y vea y sean conscientes que hay una realidad alternativa y muy positiva en su día día, que es de lo que se trata.”

Por último, Jenaro Orta, alcalde isleño, puso de manifiesto que “esta actividad se ha convertido en una de las más importantes del calendario anual y con gran aceptación por parte del colectivo” señalando además que “es también es muy valorada por las Administraciones, entidades, delegaciones municipales, asociaciones y colectivos, técnicos y trabajadores municipales, patrocinadores, escuelas deportivas, clubes deportivos, Cuerpos de Seguridad del Estado, que colaboran y participan y se involucran a cien por cien para que los jóvenes disfruten de todo lo que se les ofrece en este recinto ,tanto en el plano lúdico, como deportivo, preventivo e informativo y que sigan siendo un marco saludable de ocio” agradeciéndoles a todos y cada uno de ellos “su implicación y colaboración.”

Recordar que participaron asociaciones y colectivos relacionados con la prevención de hábitos no saludables y la lucha contra el consumo de sustancias nocivas, entre ellos la Asociación 21Horas con Ernesto Algarra al frente, ARATI, Cruz Roja Asamblea Local, Clika, que también forma parte de Cruz Roja dedicado al tema de las redes sociales; Eracis+, Inserta, el Plan Local de Salud a través de la delegación de Salud, Protección Civil Isla cristina y Cartaya,  Policía Local y Guardia Civil a través del Plan Director, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y la Federación Andaluza Redes.

También han colaborado empresas como Polarbox-Polisur; Tiendas Diaor y Supermercados el Jamón, que pusieron los regalos de los distintos sorteos.

En la parte tanto lúdica como deportiva, los jóvenes pudieron disfrutar de música, con Dj Made, barredora humana, fiesta tik tok, laberinto 3D, cócteles sin alcohol preparados por la asociación 21 Horas, fiesta de la espuma y la Color Party, así como basket, 3×3; fútbol 3×3 o tiro con arco, exhibiciones de baile a cargo de La Escuela de María Dance, de lucha con el Club Tanave Vikings, la Asociación Aestuaria, con trajes y espadas medievales, además de varios sorteos con muchos regalos.

Comparte: