Clara Grima, doctora en Matemáticas ofrece una conferencia en Isla Cristina
Organizada por el IES Galeón en colaboración con el Ayuntamiento y bajo el título “Matemáticas para salvar el mundo”, la ponencia estuvo destinada al alumnado del centro.
El próximo martes, 11 de febrero, se celebra el Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia y para conmemorar esta cita, el IES Galeón de la localidad organizó, con la colaboración de la Concejalía de Educación, un conferencia a cargo de Clara Grima, doctora en Matemáticas por la Universidad de Sevilla, divulgadora científica e incluida en 2022 en la ista de la revista Forbes como una de las 22 protagonistas que cambiarían ese año.
Para recibirla y en representación del Ayuntamiento, estuvo presente la concejal delegada de Educación, María del Carmen Beltrán, junto al equipo directivo de IESa quien agradeció la invitación “a estas actividades y que engrandece aún más la enseñanza de todo el alumnado.”
La edil felicitó igualmente al Departamento de Matemáticas del centro “por la iniciativa y la puesta en marcha de estas actividades tan diferentes que viene a ampliar la formación y el conocimiento del alumnado, especialmente con la visita de esta gran matemática, Clara Grima” indicando que “he tenido la oportunidad de asistir a alguna ponencia de ella en Sevilla y la verdad que es increíble como te involucra de una manera diferente en el mundo de las matemáticas, así que yo desde aquí la quiero felicitar.”
Beltrán señaló que “sigo a Clara desde hace poco, a través de una amiga y profesora del Instituto, Bella Vicente y he descubierto que es una persona que representa el espíritu de las matemáticas, que estudia la curiosidad, movida por el esfuerzo y la pasión por descubrir” destacando que “en un mundo donde los números cuentan historias y las fórmulas esconden maravillas, su trabajo nos recuerda que las matemáticas no solo son cifras en un papel, sino una herramienta poderosa para comprender y transformar el mundo. Gracias, Clara, por inspirarnos con tu conocimiento, por demostrar que cada problema tiene una solución y por enseñarnos que en la ciencia no hay límite, solo nuevas preguntas por responder. Así que muchísimas gracias por compartir tu pasión por las matemáticas con todos nosotros” finalizó.
Bajo el epígrafe, “Matemáticas para salvar el mundo”, Grima ofreció una interesantísima charla al alumnado del centro en la que abordó la importancia que esta materia está alcanzando a base de estudios y análisis de cifras al objeto de destacar la presencia y necesidad de las matemáticas, en general, y de los modelos matemáticos (en particular) para afrontar y analizar los desafíos más importantes a los que nos enfrentamos (y enfrentaremos) como civilización e insistir en que las matemáticas son mucho más, son la mano que mece la cuna del progreso de un país.
Cabe recordar que el 11F es una cita marcada en el calendario al objeto de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales y conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
Comparte:
Publicar comentario