
La plataforma de Afectados por el ERE en el Ayuntamiento de Isla Cristina, que nació como consecuencia del “devastador” Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que ha dejado recientemente en la calle a 80 trabajadores municipales del Consistorio isleño, ha lamentado y condenado que los representantes de la Mancomunidad de Islantilla, o sea los ediles de los municipios de Lepe (PP) e Isla Cristina (PIF-PP-CxI) “pretendan instaurar la política del miedo propiciando un enfrentamiento entre la plantilla del personal laboral de Islantilla y la plataforma de Afectados por el ERE”.
Así lo ha indicado en un comunicado el colectivo de afectados por el expediente regulador, en el que además aseguran que los dirigentes del ente mancomunado “nos culpabiliza a las 80 víctimas del ERE de la nefasta gestión y demoledora política de contrataciones que fuera del periodo estival viene realizando Islantilla desde su toma de posesión tras la últimas elecciones municipales de 2015”.
“No vamos a permitir bajo ningún concepto que se nos vincule a ninguna problemática ni contra la Mancomunidad de Islantilla ni contra sus trabajadores”, han señalado en el comunicado, ya que “lo único que pretendemos es defender nuestros derechos como trabajadores, siempre bajo las directrices de nuestro asesor jurídico, el cual entiende que existe un ‘defecto formal’ en la tramitación del ERE, a través del cual se pretende buscar su nulidad”.
Para ello, la Plataforma ha interpuesto sendas demandas, tanto de forma colectiva como individual. “Acciones que no afectan ni a la Mancomunidad, ni a su economía, ni a sus trabajadores” han concluido.