Satse dice que la “falta de enfermeras” del Juan Ramón Jiménez de Huelva “compromete la seguridad de los pacientes”
El Sindicato de Enfermería, Satse, en Huelva ha señalado que el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez “se enfrenta a una grave crisis de personal de Enfermería que compromete la calidad de los cuidados ofrecidos y la seguridad de los pacientes” y apunta que “esta preocupante situación derivada del aumento de cargas laborales y la inadecuación de las ratios enfermeras/pacientes de atención, está teniendo un impacto negativo significativo en la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios”.
En una nota de prensa ha señalado que, “según un estudio realizado por el Sindicato de Enfermería, en el Hospital Juan Ramón Jiménez hay una plantilla presupuestada de 690 enfermeras sin especialidad que no ha sido actualizada desde hace años” y que, “a pesar del incremento de la cartera de servicios, la plantilla del hospital no se ha actualizado adecuadamente”.
“Y el presupuesto destinado al personal ‘nuevo, aproximadamente 728 puestos ocupados por enfermeras sin especialidad, es decir 38 profesionales más de la plantilla presupuestada, se está utilizando principalmente para cubrir estos nuevos servicios, en lugar de para cubrir bajas y permisos”, ha lamentado.
Satse ha subrayado que “la ampliación de la cartera de servicios del hospital –incluyendo la ampliación de UCI, Bloque Quirúrgico, reanimación de Urgencias, consultas como Dermatología, Unidad de Retinas y pruebas especializadas como TAC-ECO, Radiología Vascular, Unidad de Arritmias, Unidad de Oncología Integral– no ha sido acompañada de una dotación presupuestaria suficiente para el personal de Enfermería”.
Por ello, critica que “todo esto ha forzado a las enfermeras existentes a asumir más responsabilidades, aumentando aún más las cargas de trabajo”. Al hilo de esta cuestión, el Sindicato de Enfermería denuncia que “un alto porcentaje” de los pacientes hospitalizados “son personas mayores con pluripatologías que requieren cuidados permanentes y especializados”.
“A esto se suma el aumento de la actividad derivada del ‘plan de choque’ de la Junta para reducir las listas de espera, además de la presión existente en unidades complejas como Cirugía Vascular, Neurología, Infecciosos y Nefrología Agudos, donde la implicación de las enfermeras debe ser constante y prolongada”, añade.
Así, desde Satse Huelva han solicitado un aumento de la plantilla presupuestada del personal de Enfermería y la “creación de un tercer equipo” en las unidades de hospitalización “para hacer frente a la creciente demanda de cuidados”.
Además, piden un estudio integral sobre el “impacto de la presión asistencial en la profesión”, así como “una revisión y reconfiguración de las plantillas para incrementar los equipos de profesionales de Enfermería”. Consideran desde Satse que este paso “es esencial” para “garantizar tanto la calidad de los cuidados como el bienestar de los profesionales”.
Comparte:
Publicar comentario