Presentado el IV Festival de las Artes y las Letras de Islantilla
La Sala de Prensa de la Mancomunidad de Islantilla ha acogido esta mañana la presentación la programación de la cuarta edición del Festival de la Artes y las Letras, un evento que se celebrará entre los días 21 y 26 de abril en este enclave de la costa onubense compartido por los municipios de Lepe e Isla Cristina.
El acto ha contado con la presencia de la Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero; del Primer Teniente de Alcalde de Isla Cristina y delegado isleño en la entidad, Francisco Zamudio; así como de la técnica responsable del Servicio de Cultura, Luna Baldallo.
Mariana Otero ha destacado “la variada programación propuesta para esta edición, así como la participación especial de colectivos como el Círculo de Lectura de Islantilla, el alumnado del CEIP ‘Las Gaviotas’ o del Taller de Fotografía con Móvil para Jóvenes, aunque este Festival está dirigido a toda la población, tanto residentes como visitantes, turistas y ciudadanos de Lepe e Isla Cristina”.
Por su parte, Francisco Zamudio ha hecho hincapié en mejoras como “el incremento de la dotación de los premios del concurso de pintura, porque queremos atraer a los mejores artistas para que el certamen esté a la altura del nivel de este Festival, que además cuenta este año con un jurado excepcional, con figuras como Enrique Santana, John Holland, Juan Antonio Domínguez o Manuel Hidalgo”.
Finalmente, Luna Baldallo ha desgranado los detalles de la programación de este año, que arrancará el lunes 21 de abril con la inauguración de una exposición sobre los fondos de la Biblioteca ‘Luis Ciges’, y la presentación del libro ‘Rita, Flor de Sal’, de Antonio Aguilera, a las 18:00 horas en la Galería del Centro Activo de Islantilla.
El martes, 22 de abril, entre las 18:00 y las 20:00 horas, se llevará a cabo un taller de gyotaku, el arte japonés de la estampación de peces, a cargo del Colectivo Paco Pérez, en el patio del Centro Activo de Islantilla.
El miércoles 23 de abril a las 12:30 horas, en la Galería del Centro Activo de Islantilla, tendrá lugar la lectura del fallo del jurado del Concurso de Poesía, Microrrelato y Nanorrelato ‘Letras de Islantilla’, coincidiendo con la celebración del Día del Libro. El jurado en esta edición está conformado por Nazaret Chía, Mar Horno y Salvador Campos.
El jueves 24 de abril tendrá lugar una visita del alumnado de primero y segundo de primaria del CEIP ‘Las Gaviotas’ a la Biblioteca ‘Luis Ciges’ y a la exposición temporal ‘Gyotaku’, ambas ubicadas en el Centro Activo de Islantilla.
Para el viernes 25 de abril, nuevamente en el Centro Activo de Islantilla, está programado el espectáculo de narración oral ‘Cuentos con sentidos’ a cargo de Alicia Bululú y dirigido al alumnado del ciclo de Educación Infantil del CEIP ‘Las Gaviotas’.
Por último, el sábado 26 de abril se celebrará una gran jornada cultural protagonizada por el IX Concurso de Pintura Rápida ‘Colores de Islantilla’, que se desarrollará de 10:00 a 13:30 horas en el paseo marítimo, dando a conocer el fallo del jurado a partir de las 14:00 horas.
Paralelamente, la organización ha programado el primer Mercadillo del Libro Solidario de Islantilla a cargo de la entidad sin ánimo de lucro Ayre Solidario, que estará instalado frente al Centro Comercial Islantilla entre las 10:30 y las 19:30 horas, y cuya recaudación se destinará a la colaboración con proyectos de cooperación internacional en favor de la juventud que Ayre Solidario desarrolla en el norte de África.
Otra de las actividades programadas para ese sábado es el espacio de creación Plástica Colectiva que Mayka G. Márquez desplegará de 10:30 a 13:30 horas también en el paseo marítimo frente al Centro Comercial Islantilla, y diseñada expresamente como una introducción amena y lúdica, a las técnicas esenciales de la pintura rápida.
Por último, el sábado 26 de abril concluirá con una sesión de fotoperiodismo a cargo del alumnado del Taller de Fotografía con Móviles para Jóvenes, guiados por su profesora Gele Fernández Montaño, dando cobertura gráfica a los principales hitos de la jornada en una sesión que les permitirá entrenar las habilidades adquiridas en esta formación de carácter eminentemente lúdico, y que desde el pasado mes de enero les viene abriendo nuevas puertas expresivas a través del lenguaje artístico de la fotografía.
Para consultar en detalle programación, puede pulsar aquí.
Comparte:
Publicar comentario