30 junio 2024

El tiempo - Tutiempo.net

Presentada la Programación Medioambiental de Verano de Islantilla

Presentada la Programación Medioambiental de Verano de Islantilla

Mancomunidad propone una serie de talleres infantiles con el objetivo de educar y sensibilizar a los más pequeños sobre la fragilidad del entorno natural y la importancia de la sostenibilidad.

La Mancomunidad de Islantilla ha presentado su Programación Medioambiental de Verano para este año reforzando su apuesta por los talleres infantiles ‘Exploradores’, y promoviendo la sinergia con otras entidades comprometidas con la sostenibilidad y el respeto al entorno natural en el que se circunscribe este enclave turístico compartido por los municipios de Lepe e Isla Cristina.

La Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero, ha indicado que “desde esta entidad se trabaja la sostenibilidad durante todo el año y de manera transversal a todas las Áreas, pero en verano intensificamos ese compromiso para hacer partícipes de ella a quienes nos visitan, para que descubran con nosotros el valor de nuestros espacios naturales, como el Parque de los Cabezos, Sendero Azul, o el Parque ‘El Camaleón’, sin olvidar el entorno de nuestra playa”.

Por su parte, el Primer Teniente de Alcalde de Isla Cristina y delegado isleño en la Mancomunidad, Francisco Zamudio, ha recordado que “si hay una cualidad especial de Islantilla, esa es su máximo respeto al magnífico entorno natural que nos rodea, porque cuando este proyecto comenzó y empezábamos a hablar de sostenibilidad, todo el mundo nos miraba extrañado, mientras que hoy, no solo es un concepto cotidiano, sino también exigible a cualquier iniciativa de estas características que pretenda ponerse en marcha”.

La Técnica de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Islantilla, Pepa Acosta, ha desgranado más en detalle los contenidos de esta programación especial, que contará con varios talleres ‘Exploradores de la Naturaleza’ que este año viene con una novedad importante, “ya que todos los niños y niñas que participen en la programación de este verano van a tener que compartir su suerte con otros niños y niñas desfavorecidos mediante la donación de, al menos, tres paquetes de alimento terapéutico destinados al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), un Regalo Azul que les permitirá tomar parte en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20/30”.

Los talleres ‘Exploradores de la Naturaleza’ de este verano comienzan el próximo día 2 de julio (y se repite el 13 de agosto) con los insectos como protagonistas, explicando a los más pequeños su importancia en los procesos de polinización, más aún en un entorno como el de Islantilla, donde el sector agrícola tiene tanto peso.

También habrá un taller dedicado a las huellas (el 3 y 24 de julio y el 14 de agosto) positivas y negativas; al valor del agua (9 de julio y 5 de agosto), especialmente tras el último episodio de sequía sufrido; a la cianotipia o arte del grabado con elementos naturales (10 de julio y 7 y 28 de agosto); a las plantas (el 11 de julio); al arte y la naturaleza (17 de julio, y 6, 21 y 31 de agosto); y a la alimentación con productos de cercanía (29 de julio y 6 y 27 de agosto).

Por supuesto, el camaleón tiene también un papel preponderante como símbolo de este territorio, y se instruirá a niños y a adultos en su conservación a través de actividades como el censo anual de ejemplares de esta especie.

También se realizarán encuentros sensitivos en la naturaleza con adultos para que aprendan, a través de sus cinco sentidos, a descubrir y valorar la riqueza natural de la zona, como antesala a que la aprecien y la protejan.

Asimismo participaron en la presentación varios representantes de empresas que colaboran con la Mancomunidad de Islantilla en la elaboración y puesta en marcha de algunas de estas actividades.

Así, Montse Vinagre, de Tropolab, ha presentado las actividades creativas que realiza con los más pequeños, basadas todas ellas en la experimentación y en el juego libre, con un enfoque que busca propiciar un espacio y unos materiales para que a partir de ahí se produzca el juego, sin por ello sobredirigirles. Las técnicas empleadas son tan variadas como que incluyen la pintura, el barro, el juego con telas de diferentes texturas, elementos de construcción, etcétera.

Rosa Silgado ha expuesto su compromiso con la salud y la zona, ofreciendo talleres de belleza natural de la mano de Hanna Castrillo, con propuestas de autocuidado, de respiración, de hipopresivos, y de promover un estilo de vida que funciona y que es sinónimo de salud.

Cinta Rodríguez, de ActivaMentes, ha adelantado que un año más van a coordinar la puesta en marcha de un talller sobre insectos, y ha agradecido a la Mancomunidad que haya permitido desarrollar con colegios varias visitas formativas al Parque ‘El Camaleón’ durante todo el año.

Rodríguez va a desarrollar también talleres sobre alimentación con productos de cercanía, para que los hijos a su vez sean educadores de sus padres y los impliquen en este compromiso crucial.

Finalmente, Fabián Reyes, gerente de Grupo Waingunga, empresa concesionaria de la gestión de la Tirolina de Islantilla, ha anunciado las actividades que su empresa tiene programadas para el disfrute de toda la familia en un espacio “tan especial como ese bosque verde de pinos que es el Parque ‘El Camaleón’, donde vamos a crear diferentes áreas (deportiva, de arte e ingenio, de educación ambiental…) para que aquellos niños entre 6 y 12 años que se inscriban en nuestros campamentos mañaneros de conciliación familiar asimilen la necesidad de tener hábitos ambientales responsables.

Guillermo Mora. Mancomunidad de Islantilla

 

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.