×

Los municipios costeros de Huelva activan los dispositivos especiales en las playas para la Semana Santa

Los municipios costeros de la provincia han trabajado durante las últimas semanas para tener a punto sus playas de cara a la temporada de Semana Santa, sobre todo tras un invierno con numerosos temporales que han afectado a algunas de ellas como Matalascañas, El Portil o Isla Cristina.

De este modo, por un lado, en la playa de Islantilla, según han explicado desde la Mancomunidad a Europa Press, se han incrementado los servicios de limpieza y vigilancia, al igual que el resto de servicios como duchas, lavapiés o aseos. Asimismo, las playas están “listas” porque se ha hecho un trabajo de “limpieza a fondo”.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ayamonte ha indicado se están ultimado trabajos y arreglos de jardinería, poda de palmeras, iluminación e instalación de pasarelas en las playas de Isla Canela, Punta del Moral, San Bruno y los Haraganes, toda vez que ya se está preparando los trabajos para la época estival.

Asimismo, en Isla Cristina, sus playas se han visto afectadas por los temporales, pero, según han señalado desde el Ayuntamiento a Europa Press, se han intensificado la tareas de limpieza de la arena y de retirada de objetos para que presenten “un buen aspecto y sin problemas” y que los turistas “puedan disfrutar de los diez kilómetros de playas”. Además, también se han instalado las infraestructuras de limpieza, como lavapiés, así como contará con servicios mínimos de socorrismo.

No obstante, el único tramo del litoral que presenta problemas es la Playa Central, debido al hundimiento del paseo marítimo, alrededor de 300 metros, tras el paso de la última borrasca, aunque desde el Ayuntamiento han asegurado que siguen trabajando para “intentar solucionarlo de cara a la época estival”.

En Matalascañas, el Ayuntamiento de Almonte pone en marcha el servicio de socorrismo de temporada baja, que estará operativo desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Tres puestos de socorrismo permanecerán abiertos en puntos estratégicos, como la zona de la Peña y Bajo Guía, zonas de mayor afluencia.

Además, se está llevando a cabo una limpieza intensiva de la franja costera afectada por el último temporal, con el objetivo de “recuperar las condiciones óptimas para su uso y disfrute”. A ello se suma un dispositivo especial de refuerzo en las tareas de limpieza viaria durante toda la semana, con el que se busca “mantener el entorno en las mejores condiciones ante el incremento de afluencia que suele registrarse en estas fecha”.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Cartaya ha procedido en las últimas semanas a la puesta a punto de las infraestructuras de acceso a las playas de El Rompido y Nuevo Portil, después de abordar la reparación de los daños ocasionados por los últimos temporales. Además, se ha realizado el perfilado de toda la línea de playa y de cara a la Semana Santa estarán plenamente operativos los accesos, y los servicios en los núcleos costeros, que se refuerzan en este periodo vacacional.

Por otra parte, en Punta Umbría, el Ayuntamiento ha intensificado las tareas de limpieza durante estos días, y se activarán todos los servicios en los accesos de Albergue Juvenil, Altair, chiringuito Camarón, Canaleta y calle Zorzal de El Portil.

Al respecto, el alcalde de la localidad, José Carlos Hernández Cansino, ha explicado que los temporales de este año, que “han sido muchos, no lo han puesto fácil” pero han asegurado que están “redoblando esfuerzos para hacerlo posible”. Además, Protección Civil tendrá patrullas por la playa en horario de mañana y de tarde desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

Por otro lado, en La Antilla, el Ayuntamiento de Lepe está llevando a cabo un dispositivo especial de acondicionamiento y servicios. Además, se han desarrollado numerosos trabajos para la puesta a punto de la playa. El personal de mantenimiento de playas se está encargando de la limpieza de playa y vía pública, desarrollándose además labores de pintura, limpieza de arena e instalación de papeleras y pasarelas en toda La Antilla, así como trabajos de embellecimiento de distintos puntos de este núcleo turístico, con trabajos de poda, limpieza, albañilería, pintura, etc.

De igual modo se abrirán los baños públicos de la zona de Playa Central desde el viernes de Dolores hasta el domingo de Resurrección, de 11,00 a 19,30 horas y protección Civil mantendrá activo el servicio de vigilancia y socorrismo igualmente en las mismas fechas en la zona de Playa Central, con horario de 12,00 a 19,00 horas. Después este servicio continuará activo todos los fines de semana hasta el 15 de junio, cuando se pondrá en marcha el dispositivo especial de verano. Policía Local también tiene previsto tener presencia en toda la playa de La Antilla.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha intensificado las actuaciones en el núcleo costero de Mazagón, que gestiona. Las labores abarcan la mejora en los accesos a la playa, los cuidados de las costas, la renovación de calles y avenidas y el embellecimiento con la creación de espacios verdes.

De este modo, en estos meses, los esfuerzos se han centrado en la construcción de dos pasarelas permanentes que permiten el acceso directo al mar en la Zona del Alcor y Chicago. Además, trabaja en la construcción e instalación de varias pasarelas dunares que conecten los principales accesos de la playa de las Dunas y Chicago, creándose así un nuevo paseo marítimo. Otro de los proyectos que se está llevando a cabo es la reurbanización de la avenida Conquistadores.

CONSECUENCIAS DEL TEMPORAL

No obstante, algunas de las playas del litoral onubense no estarán listas debido a las consecuencias sufridas por los distintos temporales de los últimos meses, “que se une a la pérdida de arena desde hace años”, tal y como han manifestado sus alcaldes.

Una de ellas, es El Portil, de hecho el alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández, pedía esta semana al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España para que actúe en la playa de El Portil, “tras emitir nuevos informes técnicos y jurídicos que acreditan los perjuicios y daños que nos está suponiendo su inacción”.

En los informes técnicos, según ha señalado el alcalde, se señala que “hay una pérdida de arena de incluso cinco metros de altura de cortado en la línea de contacto con las parcelas urbanizadas”, así como en los accesos públicos y privativos a la playa, “con daños estructurales en las pasarelas de madera que incluyen descalces en la cimentación y roturas de cruces o pilares sin base”.

Por todo ello, el Consistorio puntaumbrieño “no puede abrir los accesos clausurados ni reponer las pasarelas hasta que sea efectivo el aporte de arena y se garantice la seguridad”, ha concluido el alcalde, que lamenta que “esta situación agravada impida la apertura de los accesos a la playa en los 800 metros de playa urbana afectada”.

Por otro lado, el alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha mostrado la “preocupación” en el sector hotelero por el “estado” de la playa de Matalascañas “tras los daños provocados por los temporales”, que han afectado al paseo marítimo de la zona de Caño Guerrero.

El Ayuntamiento de Almonte hace un llamamiento a que se actúe con “la misma celeridad y responsabilidad que en 2020”. “La playa necesita una intervención urgente para reparar los daños, proteger las infraestructuras y garantizar el desarrollo turístico de cara a la próxima temporada”, ha señalado.

El equipo de gobierno insiste en que continuará trasladando a las administraciones competentes la gravedad de la situación, solicitando la intervención que Matalascañas necesita y que, en el pasado, sí se llevó a cabo con agilidad “cuando las circunstancias políticas eran diferentes”.

Comparte:

Puede que te hayas perdido