23 junio 2024

El tiempo - Tutiempo.net

El Festival Internacional de Cine bajo la Luna de Islantilla da a conocer la relación de largometrajes y cortometrajes seleccionados para competir en su Sección Oficial a Concurso

El Festival Internacional de Cine bajo la Luna de Islantilla da a conocer la relación de largometrajes y cortometrajes seleccionados para competir en su Sección Oficial a Concurso

La muestra cinematográfica exhibirá este verano producciones procedentes de veinticuatro nacionalidades diferentes durante sus sesiones gratuitas al aire libre.

La Organización del Festival Internacional de Cine bajo la Luna – Islantilla Cinefórum ha dado a conocer esta mañana la relación de doce largometrajes y cien cortos que compondrán la Sección Oficial a Concurso de su edición de 2024, y que aspiran a alzarse con los Premios Luna de Islantilla. Este Festival, que celebrará su decimoséptima edición durante los meses de julio y agosto, desplegará su programación en el patio del Centro Activo de Islantilla, abierto a todos los públicos con sesiones gratuitas al aire libre y bajo la luz de la luna estival.

Representando a veinticuatro nacionalidades diferentes, Islantilla Cinefórum incluirá doce largometrajes y cien cortos a concurso dentro de su Sección Oficial. Los largometrajes seleccionados, concretamente, proceden de Argentina, Australia, Brasil, Chile, España, Malasia y Puerto Rico, y la relación de títulos es la siguiente:

  • ‘Amanece’, de Juan Francisco Viruega (España / 2023)
  • ‘Camino de la suerte’, de Jorge Alonso (España / 2023)
  • ‘El fantasma’, de Martín Duplaquet (Chile / 2023)
  • ‘El siervo inútil’, de Fernando Lacolla (Argentina / 2023)
  • ‘Fueron los días’, de Bernabé Bulnes (España / 2023)
  • ‘Mais pesado é o céu’, de Petrus Cariry (Brasil / 2023)
  • ‘Marisol, llámame Pepa’, de Blanca Torres (España / 2024)
  • ‘Old Fashion, New Life’, de Lam Can-Zhao (Malasia / 2023)
  • ‘Pies en la arena’, de Gustavo Ramos (Puerto Rico / 2023)
  • ‘Reflejos en una habitación’, de Ceres Machado (España / 2023)
  • ‘Solos en la noche’, de Guillermo Rojas (España / 2024)
  • ‘Vincent’, de Alan King (Australia / 2024)

En cuanto a la relación de cortometrajes seleccionados, las cien obras representan a las cinematografías de Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, China, Croacia, Cuba, Dinamarca, España, Francia, Indonesia, Irán, Kosovo, México, Nigeria, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Suiza, Turquía y Uruguay.

Los títulos son los siguientes:

  • ‘7 formas de decir adiós’ , de Jorge Naranjo (España / 2023)
  • ‘8 de febrero’, Sara Martínez Sanz (España / 2023)
  • ‘A la carta’, de Iván Vigara (España / 2024)
  • ‘A mamá con jamón’, de Marta Balón (España / 2024)
  • ‘A Manuela’, de Pía Bonilla (España / 2024)
  • ‘Ahora vuelvo’, de Lucas Paulino y Gabe Ibáñez (España / 2023)
  • ‘Always Summer’, de Hans Dessers (Bélgica / 2023)
  • ‘Apuntes para Silvia’, de Paco Ortiz, Mª Ángeles Martínez y Antonio Gómez (España / 2023)
  • ‘Astéria’, de Elliot Huescar (Suiza / 2024)
  • ‘Aunque es de noche’, de Guillermo García López (España / 2023)
  • ‘Avetimología’, de Xosé Zapata (España / 2024)
  • ‘Baba’, de Pablo Otero (España / 2023)
  • ‘Bedste’, de Susi Castelo (Dinamarca / 2024)
  • ‘Bird Drone’, de Radheya Jegatheva (Australia / 2023)
  • ‘Blow!’, de Neus Ballús (España / 2023)
  • ‘Broken Wings’, de Jorik Dozy y Sil Van Der Woerd (Indonesia / 2023)
  • ‘Bruise’, de Arash Babaki (Irán / 2023)
  • ‘Cafuné’, de Carlos F. de Vigo y Lorena Ares (España / 2024)
  • ‘Canciones de verano’, de Pablo Bautista (España / 2023)
  • ‘Carroña’, de Elías Pérez (España / 2024)
  • ‘Cava’, de Jandro (España / 2024)
  • ‘Colorado’, de Sandra Gallego y Pilar Gómez (España / 2023)
  • ‘Cuando las cigarras callen’, de Bea Hohenleiter (España / 2023)
  • ‘Cuarentena’, de Celia de Molina (España / 2024)
  • ‘Cuentas divinas’, de Eulalia Ramón (España / 2023)
  • ‘Deixa’, de Mariana Jaspe (Brasil / 2023)
  • ‘Dielli’, Dritero Mehmetaj (Kosovo / 2023)
  • ‘Döngü’, de Naz Çaybasi (Turquía / 2023)
  • ‘El hijo cuervo’, de Dave Jackson (España / 2023)
  • ‘El juego del rey’, de Olga Antúnez (España / 2024)
  • ‘El regalo’, de Rosario Pardo (España / 2023)
  • ‘El rey de la semana’, de David Pérez Sañudo (España / 2023)
  • ‘El trono’, de Lucía Jiménez (España / 2023)
  • ‘El último día’, de Miguel Alcalde (España / 2023)
  • ‘Eli’, de Álvaro López Alba (España / 2023)
  • ‘Embrasse-Moi’, de Hristo Todorov (Francia / 2024)
  • ‘Emilia’, de Rafa Arroyo (España / 2024)
  • ‘Ese no soy yo’, de Ana Rosa Diego y Mercedes M. del Río (España / 2024)
  • ‘Esto no es Noruega’, de Alicia Albares y Paco Cavero (España / 2023)
  • ‘Europa’, de Ekain Irigoien (España / 2023)
  • ‘Fiona’, de Rafa Cortés (España / 2023)
  • ‘Handymand’, de William Findinge (Dinamarca / 2024)
  • ‘Herederas’, de Silvia Venegas (España / 2023)
  • ‘Ik Ben Geen Robot’, de Victoria Warmerdan (Países Bajos / 2023)
  • ‘Jerusalén’, de Marina Velázquez (España / 2023)
  • ‘Kiitan’s Transit’, de Fiyin Gambo (Nigeria / 2024)
  • ‘L@ cita’, de Itzíar Castro (España / 2023)
  • ‘La asistente’, de Pierre Llanos (Perú / 2024)
  • ‘La compañía’, de José María Flores (España / 2024)
  • ‘La Gauchada’, de Gastón Calivari y Juan Follonier (Argentina / 2023)
  • ‘La gran obra’, de Álex Lora (España / 2024)
  • ‘La mujer ilustrada’, de Isabel Herguera (España / 2023)
  • ‘La niña tatuada’, de Elisa Lanzas (España / 2024)
  • ‘La noche dentro’, de Antonio Cuesta (España / 2023)
  • ‘La noche eterna’, de Eneko Sagardoy (España / 2023)
  • ‘Las subordinadas del género’, de Alicia Rodríguez (España / 2023)
  • ‘Lava’, de Carmen Jiménez (España / 2023)
  • ‘Les chats errants’, de Maëlle Grand Bossi, Víctor Sagrista y Elisabeth Silveiro (Bélgica / 2024)
  • ‘Leviticus 20:13’, de Paco Torres (España / 2023)
  • ‘Los armarios no se vacían solos’, de Paula Labordeta (España / 2023)
  • ‘Los cómplices’, de Alberto Evangelino (España / 2023)
  • ‘Lucía’, de Marta Etura (España / 2023)
  • ‘Malegro verte’, de Nüll García (España / 2023)
  • ‘Manting’, de Shuyao Chen (China / 2023)
  • ‘Mar. La libertad de hacer música’, de Alejandro Lobo (España / 2024)
  • ‘Match’ , de Sara Valbuena (España / 2023)
  • ‘Matryoshka’, de Joseph Ros (Cuba / 2023)
  • ‘Mi zona’, de Cristian Beteta (España / 2023)
  • ‘Migrar’, de Lucí Haro (Uruguay / 2024)
  • ‘Nada de nada’, de Gaston Haag (España / 2023)
  • ‘Nahid & Adele’, de Tábata Cerezo (España / 2023)
  • ‘Nieve Roja’, de Susana Olmedo y Aurelia Gil (España / 2024)
  • ‘Nosotros’, de Tania Ángeles Begún (México / 2024)
  • ‘Nudo’, de Herminio Cardiel (España / 2023)
  • ‘O que me parta un rayo’, de Karen Joaquín (España / 2023)
  • ‘Pathos’, de Andrea Noceda (España / 2023)
  • ‘Periquitos’, de Álex Rey (España / 2024)
  • ‘Po favó’, de Marcos Gualda (España / 2024)
  • ‘Pompita’, de Ana Graciani (España / 2023)
  • ‘Porcelanas’, de Flora Campero (Argentina / 2023)
  • ‘Porque sus ojos observan todos mis pasos’, de Egoitz D. Ibargoitia (España / 2023)
  • ‘Regreso al amario’, Gerad B. Fillmore (España / 2023)
  • ‘Salva’, de Nono Palomino (España / 2023)
  • ‘Sara’, de Ariana Andrade Castro (Perú / 2024)
  • ‘Semana 12’, de Isabel Delclaux (España / 2023)
  • ‘Shakespeare in Smoke’, de Franceco Cocco (España / 2023)
  • ‘Siblings’, de Kiko Prada (España / 2023)
  • ‘Siembra’, de Javier Barbero Montes (España / 2023)
  • ‘Somewhere to stay’, de Amirhossein Hatami (Irán / 2023)
  • ‘Sushi’, de Iván Morales (España / 2023)
  • ‘Tango Siesta’, de Dinko Bozanic (Croacia / 2023)
  • ‘The Silent Route’, de Merve Cirisoglu (Reino Unido / 2024)
  • ‘The Steak’, de Kiarash Dadgar (Irán / 2024)
  • ‘The two lives of Sepideh’, de Soha Niasti (Irán / 2023)
  • ‘To bird or not to bird’, de Martín Romero (España / 2023)
  • ‘Todo va bien’, de Adrián Ordóñez (España / 2023)
  • ‘Tribu’, de Carlos Gómez-Trigo (España / 2023)
  • ‘Truco’, de Juan Manuel Barrios (Argentina / 2023)
  • ‘Tumbas vecinas’, de José Antonio Gutiérrez (España / 2023)
  • ‘Zemberek’, de Recep Çavdar (Turquía / 2023)
  • Guillermo Mora

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.