×

CSIF impulsa en Isla Cristina un protocolo contra el acoso a trabajadores LGTBI+

Esta iniciativa, incorporada por el ayuntamiento de la localidad onubense, es pionera en España.

En nuestro espacio semanal Somos Andalucía, conocemos un ejemplo de buenas prácticas municipales a favor del colectivo LGTBI+. Nos vamos hasta la provincia de Huelva, donde la sección sindical de Local de CSIF ha impulsado en el Ayuntamiento de Isla Cristina un protocolo pionero en España para la atención a las personas LGTBI+ víctimas de acoso y violencia en el ámbito laboral. La propuesta del sindicato está validada por la Mesa de Igualdad del consistorio dentro de un segundo Plan de Igualdad que se ha aprobado por unanimidad.

Dicho protocolo establece las pautas necesarias para la prevención, detección, atención y erradicación de comportamientos sancionables hacia personas lesbianas, gais, trans, bisexuales o intersexuales en el consistorio isleño. En esta línea, garantiza la igualdad, trata de eliminar cualquier forma de discriminación basada en la orientación sexual y fomenta un entorno laboral inclusivo. Mauricio Fernández Hernández, delegado de Personal Funcionario por CSIF en el Ayuntamiento de Isla Cristina, ha pasado por la sintonía de la Onda Local de Andalucía para explicar los pormenores de esta iniciativa.

Entre las medidas que recoge el protocolo para evitar malas prácticas, el texto recoge iniciativas como talleres, cursos y campañas informativas que promocionan aspectos como el uso de lenguaje inclusivo y que buscan la creación de «espacios seguros» en ese entorno, explica Fernández. Además, incorpora modelos de denuncia para quien haya sido objeto de una situación de este tipo o haya presenciado un caso y también ha recordado la importancia de no dejar pasar demasiado tiempo hasta poner en marcha los mecanismos legales oportunos. «Cuanto antes se ponga la demanda, antes se podrá actuar», indica, por eso «es importante actuar rápido cuando se tiene conocimiento» de una situación de acoso. Asimismo, el delegado de CSIF explica que esta iniciativa ha llegado hasta otros municipios, incluido el Ayuntamiento de Huelva, quien ha contactado con la central sindical con la intención de poder trasladarla a su corpus legal.

Comparte:

Puede que te hayas perdido